Giovedì, 25 settembre, ore 11.00
CONFERENZA STAMPA
DI PRESENTAZIONE DELLA BIENNALE
SALA GIUNTA
DEL COMUNE DI SALERNO
CONFERENZA STAMPA
DI PRESENTAZIONE DELLA BIENNALE
SALA GIUNTA
DEL COMUNE DI SALERNO
El Norte - Pagina della Cultura - SAN NICOLAS - ARGENTINA

San Nicolás de los Arroyos - ARGENTINA - 30 agosto 2014
Culturales
Suplemento Cultural. El artista plástico nicoleño expondrá su obra “Garras” en la Expo Lucca 2014, y en la Bienal de Salerno, donde también oficiará de jurado. “Garras habla de la violencia, sobre todo de la violencia de género”, explicó sobre esta obra en arena compactada. También consideró: “Estoy contento porque es por lo que trabajé toda la vida”.
El artista plástico nicoleño Luis Gramet presentará sus excelentes obras de arte en dos bienales internacionales que se realizarán en dos ciudades de Italia, en septiembre y octubre.
Hace dos años Luis Gramet estuvo exponiendo en Florencia y esta vez le tocará hacerlo en Lucca y Salerno, dos ciudades bellísimas de Italia, que alojan a grandes tesoros del patrimonio histórico y cultural de ese país.
En diálogo con EL NORTE Cultural, Gramet expresó su “inmensa alegría” por su participación en estas prestigiosas bienales que recibirán a artistas de todo el mundo.
“La invitación de Florencia surgió de la Asociación de Toscanos en el exterior. Este año se hace en Lucca, es una bienal italiana y latinoamericana que se llama Expo Lucca 2014 y donde habrá varios argentinos. Expondré la obra Garras, una obra en arena compactada. Hace dos años fue Expo Florencia. Lucca es la tercera que organizan, la primera fue en Pietra Santa. Lucca está en la Toscana. La expo se hace en el Palacio Ducal, organizada por la Asociación Toscana”.
Gramet agregó: “Después de Lucca, recibí una invitacion para participar en la Bienal Internacional de Salerno, en el sur de Italia. Allí se hará un homenaje a la doctora Trotula de Ruggiero, una médica del año 1.050 que creó una facultad de medicina y fue la primera que investiga sobre el aparato reproductor femenino y descubre que no siempre la causante de la infertilidad es la mujer. La bienal se hace en honor a ella. Cuando estuve en Florencia hace dos años fuí a Salerno y conocí mucha gente del arte. En la bienal presentaré obra, y voy como invitado especial. Además voy a estar en el comité cientifico como jurado, formado por 24 personas, el vicepresidente del comité es Giuseppe Gorga, arquitecto y artista plástico que me contactó. El comité está integrado por directores de museos, artistas plásticos, galeristas, marchants, curadores. El único argentino del comité soy yo. Es el jurado de la bienal, las obras que se presentan serán premiadas”, dijo.
Experiencia
“Es una bienal muy grande, muy importante. Participarán 360 artistas internacionales con sus obras. Habrá esculturas, pinturas, fotografias, videos. La bienal se hace en un palacio. La zona de Salerno es hermosa, en la Costa Amalfitana, cerca de Positano, Amalfi, Sorrento, es la zona de Nápoles para abajo. Tiene mucha cultura y mucha historia. Es la primera bienal que se hace en Salerno. Se pintará tambien la tela más larga del mundo, se le dará un metro a cada artista para pintar, y en todo el casco antiguo de la ciudad se colocarán esculturas lumínicas. Es una experiencia espectacular”.
Gramet expresó: “Yo estoy contento porque esto es por lo que trabajé toda la vida. Fuí muchas veces con cuadritos abajo el brazo y me volvía sin haberlos colgado en ningún lado. También voy a presentar el monumento a Favaloro. No sé si soy un artista reconocido, creo que en algunos lugares se valora algo de lo que hago. Me alegra porque le dediqué la vida al arte. Es la primera vez que me llaman, antes tenía que ir con los cuadritos bajo el brazo”.
También explicó que “Garras habla de la violencia, sobre todo de la violencia de género. Son dos murales. Los voy a sorprender con la técnica porque el trabajo en arena compactada es una creación mía. Las obras 60 x 80. son varias garras en un plano”.-
RECORRIDO Ciudades con historia
Luis Gramet expondrá primero en Lucca, ciudad de la Toscana, región del centro-norte de Italia, situada y sobre el Mar Tirreno. Las murallas alrededor de la ciudad se convirtieron en paseos peatonales. Lucca fue fundada por la civilización etrusca. La segunda parada de Gramet será Salerno, ciudad conocida porque fue la primera y la más importante institución médica de la Europa medieval, y que es considerada "la madre de las universidades modernas". Es una de las principales ciudades del sur italiano. Constituye un importante centro turístico, comercial e industrial del sur de Italia.
(Autor: Rubén Sisterna - diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar)
Culturales
Suplemento Cultural. El artista plástico nicoleño expondrá su obra “Garras” en la Expo Lucca 2014, y en la Bienal de Salerno, donde también oficiará de jurado. “Garras habla de la violencia, sobre todo de la violencia de género”, explicó sobre esta obra en arena compactada. También consideró: “Estoy contento porque es por lo que trabajé toda la vida”.
El artista plástico nicoleño Luis Gramet presentará sus excelentes obras de arte en dos bienales internacionales que se realizarán en dos ciudades de Italia, en septiembre y octubre.
Hace dos años Luis Gramet estuvo exponiendo en Florencia y esta vez le tocará hacerlo en Lucca y Salerno, dos ciudades bellísimas de Italia, que alojan a grandes tesoros del patrimonio histórico y cultural de ese país.
En diálogo con EL NORTE Cultural, Gramet expresó su “inmensa alegría” por su participación en estas prestigiosas bienales que recibirán a artistas de todo el mundo.
“La invitación de Florencia surgió de la Asociación de Toscanos en el exterior. Este año se hace en Lucca, es una bienal italiana y latinoamericana que se llama Expo Lucca 2014 y donde habrá varios argentinos. Expondré la obra Garras, una obra en arena compactada. Hace dos años fue Expo Florencia. Lucca es la tercera que organizan, la primera fue en Pietra Santa. Lucca está en la Toscana. La expo se hace en el Palacio Ducal, organizada por la Asociación Toscana”.
Gramet agregó: “Después de Lucca, recibí una invitacion para participar en la Bienal Internacional de Salerno, en el sur de Italia. Allí se hará un homenaje a la doctora Trotula de Ruggiero, una médica del año 1.050 que creó una facultad de medicina y fue la primera que investiga sobre el aparato reproductor femenino y descubre que no siempre la causante de la infertilidad es la mujer. La bienal se hace en honor a ella. Cuando estuve en Florencia hace dos años fuí a Salerno y conocí mucha gente del arte. En la bienal presentaré obra, y voy como invitado especial. Además voy a estar en el comité cientifico como jurado, formado por 24 personas, el vicepresidente del comité es Giuseppe Gorga, arquitecto y artista plástico que me contactó. El comité está integrado por directores de museos, artistas plásticos, galeristas, marchants, curadores. El único argentino del comité soy yo. Es el jurado de la bienal, las obras que se presentan serán premiadas”, dijo.
Experiencia
“Es una bienal muy grande, muy importante. Participarán 360 artistas internacionales con sus obras. Habrá esculturas, pinturas, fotografias, videos. La bienal se hace en un palacio. La zona de Salerno es hermosa, en la Costa Amalfitana, cerca de Positano, Amalfi, Sorrento, es la zona de Nápoles para abajo. Tiene mucha cultura y mucha historia. Es la primera bienal que se hace en Salerno. Se pintará tambien la tela más larga del mundo, se le dará un metro a cada artista para pintar, y en todo el casco antiguo de la ciudad se colocarán esculturas lumínicas. Es una experiencia espectacular”.
Gramet expresó: “Yo estoy contento porque esto es por lo que trabajé toda la vida. Fuí muchas veces con cuadritos abajo el brazo y me volvía sin haberlos colgado en ningún lado. También voy a presentar el monumento a Favaloro. No sé si soy un artista reconocido, creo que en algunos lugares se valora algo de lo que hago. Me alegra porque le dediqué la vida al arte. Es la primera vez que me llaman, antes tenía que ir con los cuadritos bajo el brazo”.
También explicó que “Garras habla de la violencia, sobre todo de la violencia de género. Son dos murales. Los voy a sorprender con la técnica porque el trabajo en arena compactada es una creación mía. Las obras 60 x 80. son varias garras en un plano”.-
RECORRIDO Ciudades con historia
Luis Gramet expondrá primero en Lucca, ciudad de la Toscana, región del centro-norte de Italia, situada y sobre el Mar Tirreno. Las murallas alrededor de la ciudad se convirtieron en paseos peatonales. Lucca fue fundada por la civilización etrusca. La segunda parada de Gramet será Salerno, ciudad conocida porque fue la primera y la más importante institución médica de la Europa medieval, y que es considerada "la madre de las universidades modernas". Es una de las principales ciudades del sur italiano. Constituye un importante centro turístico, comercial e industrial del sur de Italia.
(Autor: Rubén Sisterna - diarioelnorte@diarioelnorte.com.ar)

1° novembre 2013
Salerno: aspettando la prima Biennale d’arte Contemporanea
CONFERENZA STAMPA DI PRESENTAZIONE
DEL CARTELLONE DEGLI EVENTI
Info point del Comune di Salerno
A presentare l’iniziativa: Enzo Maraio, Assessore al Turismo del Comune di Salerno, Olga Marciano, Presidente di Salerno in Arte
Giuseppe Gorga, Vice Presidente di Salerno in Arte
Salerno: aspettando la prima Biennale d’arte Contemporanea
CONFERENZA STAMPA DI PRESENTAZIONE
DEL CARTELLONE DEGLI EVENTI
Info point del Comune di Salerno
A presentare l’iniziativa: Enzo Maraio, Assessore al Turismo del Comune di Salerno, Olga Marciano, Presidente di Salerno in Arte
Giuseppe Gorga, Vice Presidente di Salerno in Arte